Está bien… te entiendo, entras a un lugar en donde sólo se escuchan ruidos extraños y fuertes, casi como un taladro que debería estar en una construcción, no en tu boca. En donde ves que entran y salen personas con algún tipo de dolor o incluso con esa apariencia ridícula que nadie quiere tener cuando se te duerme la mitad de la cara por la anestesia. Yo también preferiría estar con una amig@ tomándome un café por ahí definitivamente!
Pero, el problema está en el contexto que nos lleva a someternos a ese momento, porque por más que queramos hacer de tu atención una situación amena y cálida, sabemos que en definitiva, nadie quiere que alguien se meta a tu boca ¿o me equivoco?
Entonces, ¿cómo hacemos para que tú y yo estemos contentos?.. Quizás, te podrías empezar a cuestionar ¿qué situaciones te llevan a ese momento de dolor o a recurrir de manera tan urgente a tu dentista cuando ya no das más?, ¿qué te lleva a evitarlo por tanto tiempo?
El principal motivo de consulta de un paciente en la atención odontológica es por DOLOR; eso nos demuestra que la mayoría de la gente, sólo asiste al dentista de manera tardía y exclusivamente cuando algo le molesta o le duele. Pero lo que no sabes, es que hay procesos patológicos que pueden estar ocurriendo en tu boca sin tu conocimiento, porque no los ves o porque no genera dolor. Un proceso crónico, como la evolución de una caries dental que se hace cada vez más profunda en el tiempo, puede estar ocurriendo en tu boca por al menos meses sin que provoque alguna molestia lo suficientemente perceptible para que llame tu atención, esto sí puede ser pesquisado por tu dentista a tiempo, con evaluación clínica y revisión radiográfica complementaria.
Por otro lado, si no posees una buena técnica de cepillado o lo haces de manera deficiente, favoreces la acumulación de bacterias en tus dientes, lengua y encías, provocando acumulación de SARRO DENTAL, ALTERACIONES PERIODONTALES (Gingivitis – Periodontitis), PIGMENTACIONES DENTALES.
Entonces, ¿cuál es la respuesta más simple a estas preguntas?
Prevención queridos pacientes! Si posees alguna caries y ésta no es pesquisada a tiempo, claro, habrá mucho tiempo en que ésta puede que no moleste.
Evitando ir al dentista, crees que tu bolsillo te lo está agradeciendo, pero tú y yo sabemos que en realidad… estás demorando un proceso que al final, será peor, doloroso y más costoso.
Por otro lado, si posees malos hábitos de higiene y éstos no son controlados, podría ser que un tratamiento dental que tengas falle en el tiempo por culpa de esto mismo.
Te recomendamos fehacientemente realizar chequeos cada 6 meses en caso de controles rutinarios, trata de incentivar a tus hijos a hacerlo desde pequeños, esta experiencia es importante de cultivar desde niños y más, sin procesos dolorosos.
En caso de estar en algún tipo de tratamiento dental, procura empezarlos como también finalizarlos, sigue las indicaciones de tu dentista y procura seguir los controles de la especialidad para tener un resultado exitoso.